SAÓPRAT Y ACCIÓN SOLIDARIA CONTRA EL PARO

  • Subida a la web Mic el 16 noviembre 2025

PREMIO A LA INNOVACIÓN - SAÓPRAT

En nombre de SaóPrat, queremos dar las gracias a Acción Solidaria Contra el Paro por este Premio a la Innovación, que recibimos con mucha alegría. Este reconocimiento es un gran empuje para nosotros, porque valida una forma de hacer que hemos ido construyendo poco a poco, con mucha convicción y mucho trabajo detrás.
El Proyecto Redó nace de una pregunta muy sencilla: ¿qué pasa con todo lo que se lanza cuando se hace una reforma o se derriba un edificio? Y la respuesta, para nosotros, es clara: estos materiales –madera, cerámica, hierro, puertas, ventanas– no son residuos, son recursos con valor, que pueden tener una segunda vida.

Es posible repensar la forma en que construimos

A través de la deconstrucción selectiva y la reutilización de materiales de construcción, queremos demostrar que es posible repensar la forma en que construimos. Que podemos hacerlo reduciendo el impacto ambiental pero también creando oportunidades para las personas. Porque nuestra innovación no es sólo ambiental -también es social. En SaóPrat, cada proyecto de deconstrucción es también un proyecto de inserción laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Jóvenes que quizás han tenido un recorrido complicado, pero que a través de este proyecto descubren un trabajo con sentido, una experiencia formativa, una nueva oportunidad.

Recibir este premio nos emociona

Ellos son, sin duda, el alma del REDO. Recibir este premio nos emociona porque pone en valor esta mirada diferente, esta forma de entender la innovación como una herramienta para transformar realidades. Porque innovar no es sólo crear una tecnología nueva, sino atreverse a mirar lo que ya tenemos de otra manera, y convertir lo que parecía un problema en una oportunidad.

Gracias a todas las personas y entidades

Este premio también es un reconocimiento a todas las personas y entidades que nos acompañan: a los equipos técnicos, a los arquitectos y constructoras que confían en nosotros, a las administraciones que apuestan por la sostenibilidad y la inserción, y sobre todo a los jóvenes que ponen la energía, el esfuerzo y la ilusión cada día. Desde SaóPrat, seguiremos trabajando para que cada proyecto sea una oportunidad para construir un futuro más circular, más justo y humano.
Muchas gracias por creer que es posible hacer las cosas de otra manera, y por darnos la fuerza para seguir haciéndolo.
Gracias de todo corazón.