VISITA A LA COMUNIDAD DE LOMÉ (TOGO)
- Contenido subido a esta web el 12 noviembre 2025.
- Visita de la Consejera General, Mercè Montells, a Lomé (Togo).
VISITA A LA COMUNIDAD DE LOMÉ
El día 30 de septiembre, después del tiempo pasado entre las hermanas de la comunidad de Ngandajka, en la RDC, Mercè Montells, Consejera general, llega a Togo para continuar la visita por las comunidades de Lomé y Afagnan. El reencuentro con las hermanas de Lomé ha sido una gran fiesta, donde la alegría, el entusiasmo, las sonrisas y los abrazos nos hablan de lazos de familia que se van entretejiendo entre nosotras. Se percibe con fuerza el dinamismo y la savia joven de la comunidad. Este mismo día nuestra hermana Gwladys Catherine Agbognito celebraba sus bodas de plata en nuestra familia MIC. Agradecemos su fidelidad, vida y entrega a la misión. Con el corazón en fiesta y en acción de gracias por Catherine compartimos nuestra comida con los hermanos Franciscanos y otr@s amig@s de la parroquia.
Este tiempo relacionándonos con la comunidad de Lomé ha sido una gran oportunidad para acercarnos a la vida de cada una de las hermanas, a la realidad y a la misión que, desde ese cuidar amando, intentan dar respuesta. Hemos tenido ocasión junto con Charité Wassane, joven que está haciendo experiencia con nosotras, de acercarnos a la prisión civil de Lomé donde, desde hace ya algunos años, Catherine dedica parte de su tiempo a dar catequesis, acompañando hombres y mujeres en algún juicio, escuchándoles en sus vivencias y preocupaciones y celebrando con ell@s la eucaristía de algunos domingos. Junto a ella también hemos visitado el hospital general donde los presos que están enfermos son asistidos por los médicos. A ellos también les dedica su atención, escucha atenta y les proporciona y gestiona, en la medida de sus posibilidades, los medicamentos que necesitan ya que la mayoría de ellos no tienen nadie quien les cuide. Hemos podido captar el cariño que le tienen por su saber estar, sencillez y manera de acercarse a tod@s y cada un@. Junto a esta labor participa en el Consejo Diocesano de Justicia y Paz de la diócesis de Lomé. Agradecemos esta presencia de Catherine en la lucha por la justicia, buscando dentro de lo posible, ir dignificando la vida de la gente de este entorno.
Continuamos compartiendo vida-misión con la comunidad de Lomé conociendo nuestro centro Médico Social Alfonsa Cavin, donde se realizan diferentes tipos de análisis, atención ginecológica, pediatría, farmacia… y saludando a todo el personal en sus diferentes servicios. Es aquí donde Céline Akpegnon, incorporada este curso a la comunidad, ofrece su saber, dedicando sus energías y tiempo a su especialidad, el laboratorio, y también ayudando en la farmacia. Recién llegada también Bénédicte Ekoe, después de finalizar sus estudios de enfermería, está colaborando en la farmacia del centro mientras espera poder hacer las prácticas de lo aprendido en algún hospital, y siguiendo su formación de juniorado. Junto a toda la parte médica, el centro acoge también un grupo de mujeres que están realizando su formación en costura durante tres años, con la posibilidad de acceder posteriormente a los exámenes oficiales. Es para ellas una posibilidad de abrirse al futuro y también de formarse a nivel personal. Es nuestra hermana Marie Agbokanli quien, dos días a la semana, les dedica su tiempo y les ayuda en la formación humana. Ida Montcho finalizó el curso pasado sus estudios en costura, este año está haciendo un tiempo de perfeccionamiento poniendo en práctica todo lo aprendido. Participa en la parroquia, de manera especial los domingos, acercando la Palabra a los niños y haciéndoles entender su mensaje en el momento de la eucaristía. Con su voz colabora y da vida a las celebraciones parroquiales y como juniora sigue también su formación.
El 9 de octubre, despedimos a Hélène Kodjo quien emprende viaje hacia Camerún donde le espera su nueva misión, la casa de formación. Le deseamos lo mejor en la etapa que inicia uniéndose al equipo formador para acompañar a las nuevas generaciones MIC de la zona de África. El día 30 de septiembre llegábamos a la comunidad para iniciar nuestra visita y el día 10 de octubre, llegando al final de la misma, no nos queda más que decir GRACIAS queridas hermanas por todo lo compartido en este tiempo, por vuestra alegría, por las ganas de caminar juntas, de crecer, por la preocupación por la PJ y los deseos de unir esfuerzos apostando por l@s jóven@s, por ese querer continuar haciendo y recibiendo el bien al estilo de madre Alfonsa, en esta querida tierra de Lomé.